lunes, 4 de febrero de 2013

TARTA DRACULAURA 2.0

Cuando se nos mete algo entre ceja y ceja es difícil quitarnos la idea de la cabeza. Hace unos meses nos encargaron una tarta de DracuLaura y al final cuando ya teníamos el bizcocho hecho y todo, el encargo se nos cayó. Ya os hemos comentado en otras ocasiones que no nos gusta repetir modelo a no ser que nos lo pidan específicamente, en esa ocasión no fue así y para cambiar pensamos en hacer una tarta con forma de ataúd y al final nos quedamos con las ganas... pero la idea siempre rondaba nuestra cabeza...


Cuando Isa nos dijo que su sobrina María quería una DracuLaura, no tuvimos ninguna duda de como iba a ser la forma de la tarta, si alguna sobre el diseño, pero lo del ataúd... eso estaba más que decidido y como unos expertos ya en la materia nos pusimos manos a la obra.

La primera DracuLaura fue todo un reto para nosotros por que como desconocíamos quien era, supuso toda una labor de investigación, cuando has comprado ya estas muñecas, las has buscado por medio Madrid y las has visto miles de veces en Internet y en vivo y en directo, es mucho más fácil plasmarlo y se te ocurren muchas ideas, vienen muchas cosas a tu mente y te vuelves más creativo.



En esta ocasión hemos hecho un MSC de chocolate, cubierto y relleno de ganaché de chocolate blanco, sin duda la preferida de los niños. El fondant negro que hemos usado para cubrir la tarta es de la marca M&B, aunque ya hemos dicho que para cubrir nos gusta mas Credipaste, para las tartas negras siempre hemos usado M&B, excepto la primera DracuLaura que fue de la marca Sodifer, el rosa-fucsia de esta tarta si era Sodifer, tiene un color muy intenso y como ya lo usamos en la otra tarta y nos gusto mucho el tono, no dudamos en volver a recurrir a él.

Cuando le llevamos la tarta a Isa le gusto muchiiiisimo, nos dijo que era el regalo perfecto y por lo que nos contaron a "DracuMaría" le encanto y paso una tarde de sábado perfecta con todos sus amigos.


 Esperamos que a vosotros también os guste y recordaros que al igual que aquí nos podéis seguir en nuestra página de Facebook.

viernes, 1 de febrero de 2013

CUPCAKES ESPECIALES SAN VALENTÍN


Se aproxima la fecha más romantica del año,  el día de San Valentín o también conocido como día de los Enamorados o en algunos lugares llamado día del Amor o día de la Amistad.

Es un día lleno de amor, en el que los enamorados se expresan mutuamente mediante regalos, tarjetas y demostraciones afectivas todo lo que se quieren. Un día lleno de flores, corazones, bombones, joyas... y últimamente dado que se ha puesto tan de moda la pastelería creativa, vayas donde vayas ves tartas con formas de corazón, cupcakes llenos de flores y corazones, etc..



Nosotros no somos menos y para este día tan importante, para el día del amor, nos hemos estado mucho tiempo devanando el cerebro, para hacer unos cupcakes originales, bonitos y sobre todo de muchos gustos y colores, una gran variedad para que podáis elegir, para poder sorprender a cualquiera, ya que no a todos nos tienen que gustar las mismas cosas!! y de todo ese trabajo 'mental' salieron estos bonitos cupcakes y ricos, por que como aún faltan unos días para San Valentín, terminaron en nuestros estómagos, como siempre...



Esperamos que os gusten  y  recordaros que al igual que aquí nos podéis seguir también en nuestra página de Facebook.

SACHER del SEÑOR de los ANILLOS + RECETA

No fue exactamente lo que dice el título lo que nos pidieron, pero algo similar... ya hace un año que hicimos nuestra primera tarta con fondant. Otra vez llegó el cumpleaños de nuestro cuñado Pedro y después de haber probado unas cuantas de nuestras tartas, ha decido que prefiere las tartas tradicionales, que el fondant es muy bonito, pero que a él no termina de irle del todo... así que nos dijo que quería una tarta de chocolate, la que quisiéramos, pero que fuera de chocolate.

Hace más de un año, antes de que nos diera fuerte con el fondant y nos obsesionaramos de esta manera, hacíamos con más frecuencia otro tipo de postres y la tarta Sacher, nos salía muy bien, además Pedro y Gemma se fueron de luna de miel a Praga y Viena y así podríamos recordárselo, por eso y por que no hay nada más increíble tratándose de chocolate que la tarta Sacher, nos decidimos por ella.


El caso es que nos dijo Pedro, que quería algo de decoración, que le gustaría que fuera de Torrente o de El Señor de los Anillos, como??? no sabíamos si reír o llorar, jajaja. Torrente lo descartamos por que nuestra primera idea era hacer a Paquirrin, pero no confiábamos en nuestras aptitudes para algo tan 'delicado'. Por lo que nos decantamos por El Señor de los Anillos.


Una vez teníamos la tarta terminada, hay que dejar que se seque lo máximo posible la cobertura antes de colocar sobre ella el fondant, como era de un tamaño no muy grande, no nos entraba mucha decoración, así que hicimos a mano su nombre y sus apellidos en élfico y luego El ojo de Sauron, las letras las pintamos en dorado y tratamos de darle al ojo matices para que quedara lo mas real posible, tuvimos que hacer más de un intento, pero creemos que nos quedó bastante logrado.



RECETA TARTA SACHER

Para un molde de Ø20 cm.

Ingredientes
  • 175 gr de chocolate negro
  • 175 gr de mantequilla
  • 115 gr de azúcar blanquilla
  • 3 huevos tamaño L
  • 140 gr de harina
  • 1 cucharada de agua
  • 115 gr de mermelada de albaricoque
  • 175 gr de chocolate negro (más de 50% cacao)
  • 150 ml de nata (más de 35% MG)
  • 2 cucharaditas de glicerina
Preparación
  • Precalentamos el horno a 180º.
  • Derretir el chocolate (175gr primeros) en un cuenco al baño maría y dejar enfriar.
  • Batir la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla se ponga cremosa. Incorporar las yemas de huevo una a una y reservar las claras.
  • Añadir el chocolate que tenemos ya frio.
  • Tamizar la harina y la añadimos a la mezcla junto con el agua y reservamos.
  • En otro cacharro aparte, montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla que tenemos reservada con movimientos envolventes.
  • Verter la mezcla en el molde, previamente engrasado y hornear 30 minutos a 175º.
  • Retiramos el pastel del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez frío lo cortamos a lo largo y con la mitad de la mermelada lo rellenamos. El resto de la mermelada lo calentamos en un cazo y lo untamos sobre nuestra tarta y lo dejamos cuajar.
  • Para el glaseado, derretimos el chocolate junto con la nata al baño maría, una vez que lo tenemos lo apartamos del fuego y le añadimos la glicerina, mezclandolo hasta que quede uniforme. 
  • Con este glaseado tenemos que cubrir la tarta en un solo movimiento.

TARTA CONSTELACIONES

En esta ocasión el encargo era sencillo, una tarta en la que apareciera la luna. Quisimos darle un toque original haciendo que la tarta fuese un cielo nocturno, cubierto de estrellas formando constelaciones alrededor de la luna.

El bizcocho era un MSC triple chocolate, que se puede decir que es una bomba explosiva, pero para los amantes del chocolate es una autentica delicia y para que no fuera demasiado lo rellenamos de mermelada de naranja y lo cubrimos de ganaché de chocolate.


Recubrimos la tarta con fondant negro, en esta ocasión lo usamos de la marca M&B, modelamos una luna en fondant blanco y para darle un efecto más real la dimos unos pinceladas con colorante en polvo light silver, el mismo con el que pintamos el buda de la tarta del 'Vincita Bar' y la Pirámide Maya de la maleta 2.0, luego hicimos pequeñas estrellas de colores para las constelaciones, un color distinto para diferenciar cada una.

Como no iba a ser menos en esta ocasión también tuvimos un pequeño problema, nuestra idea era hacer una bandera con el nombre de Tati y sus años, pero no fuimos capaces de mantenerla en pie, así que a la hora de la entrega y como siempre, cambio de planes!!!!


 Esperamos que os guste  y  recordaros que al igual que aquí nos podéis seguir también en nuestra página de Facebook

TARTA CANASTA BASKET

En esta ocasión repetimos temática. Para el 32 cumpleaños de Fernando, nos dijo que iba a pensar en algo original, un reto para nosotros... finalmente nos llamó y nos comento que iba a celebrar su cumpleaños con sus amigos y compañeros de equipo de baloncesto, así que la idea debía de ir en esa dirección y no podía ser una pelota por que ya habíamos hecho una y tenia que ser algo original y lo mejor, el equipo de basket de Fer ser llama ARRANKATANGAS y con eso teníamos que jugar.


Le dimos unas cuantas vueltas a todas ideas que teníamos en mente como siempre y al final decidimos hacer una canasta, con su correspondiente pelota de basket y a modo de red pondríamos un tanga, esto estaba muy bien, como siempre, pero a ver como salia!!!


En esta ocasión el bizcocho era un MSC de vainilla, relleno y recubierto de ganaché de chocolate. El bizcocho de vainilla es de los que mejor huelen mientras están en el horno, desprenden un olor... que se queda durante horas, da gusto hacerlo la verdad. 

Para que la canasta nos quedara lo más perfecta posible, recortamos un poco los bordes redondeados del bizcocho y pusimos una capa bastante gruesa de ganaché, que en esta ocasión lo hicimos muy espeso pensando en eso, en que teníamos que conseguir que quedase una tarta muy recta. Una vez que estaba bien seco, con un cuchillo mojado en agua caliente fuimos rematando las imperfecciones, hasta que como siempre conseguimos que quedara a nuestro gusto.


La cubrimos con fondant Credipaste, se ha convertido en nuestro aliado y el resto de las cosas con fondant Funcakes. En esta tarta nuestro talón de Aquiles fue la pelota, siempre tiene que haber algo que nos de más problemillas de los que habíamos pensado y que nos complique las cosas, nosotros nos hacemos una idea en nuestra cabeza y luego termina siendo todo lo contrario. Hubiesemos querido que la pelota fuera bizcocho y que se pudiera comer todo, pero no pudo ser, por más vueltas y vueltas que le dimos... no había manera de que quedase redonda, así que, como siempre y a última hora, plan B, tuvimos que usar un dummie circular.

Adornamos todo el contorno de la canasta con el logo del equipo de basket de Fer y a nosotros nos parece que nos quedó una tarta muy bonita, él nos dijo que había sido un éxito y eso es lo importante.




Esperamos que vosotros opinéis igual y recordaros que al igual que aquí nos podéis seguir en nuestra página de Facebook y allí podéis ver lo contento que estaba Fernando con su tarta.